domingo, 24 de julho de 2011

baila conmigo: FANDANGO

baila conmigo: FANDANGO: " Hola, voy a hablar de una danza muy conocida en Portugal y que tiene practicantes en Brasil. Se llama Fandango. Fandango es una danza de o..."

baila conmigo: SAMBA

baila conmigo: SAMBA: "La samba es um género musical de raízes en África pero fue en Brasil donde se convirtió en una danza que es una de las mayores manifestaci..."

baila conmigo: XAXADO, LAS RAÍZES DEL NORDESTE

baila conmigo: XAXADO, LAS RAÍZES DEL NORDESTE: "El Xaxado es una danza tradicionalmente solo masculina , originaria del sertón de Pernambuco, pero común en el nordeste brasileño, princip..."

baila conmigo: EL FLAMENCO

baila conmigo: EL FLAMENCO: " Una de las tesis del origen del Flamenco es que los gitanos son los problabes creadores de este arte, mezclando su propria cultura de in..."

baila conmigo: ZOUK : LA PRESENCIA MARCANTE DEL CARIBE EN EL MUND...

baila conmigo: ZOUK : LA PRESENCIA MARCANTE DEL CARIBE EN EL MUND...: "LA HISTORIA El Zouk es una danza que está actualmente desarrollandose de una manera fantástica en sudamérica y avanza de la misma forma po..."

baila conmigo: TANGO: El ALMA PORTEÑA

baila conmigo: TANGO: El ALMA PORTEÑA: "LA HISTORIA DEL TANGO NASCE EL TANGO PORTEÑO El tango nació en los fines del siglo XIX venido de una mezcla de de varias formas musicales ..."

baila conmigo: FANDANGO

baila conmigo: FANDANGO: " Hola, voy a hablar de una danza muy conocida en Portugal y que tiene practicantes en Brasil. Se llama Fandango. Fandango es una danza de o..."

baila conmigo: BREVE HISTÓRIA DE LA DANZA

baila conmigo: BREVE HISTÓRIA DE LA DANZA: "Breve Historia de la Danza La danza ha formado parte de la Historia de la Humanidad desde el principio de los tiempos. Las pinturas rupest..."

sábado, 23 de julho de 2011

TANGO: El ALMA PORTEÑA

LA HISTORIA DEL TANGO
NASCE EL TANGO PORTEÑO


El tango nació en los fines del siglo XIX venido de una mezcla de de varias formas musicales venida con los inmigrantes italianos y españoles, llamado de "Tango Andaluz".Se he convertido como una expresión folclórica de las poblaciones pobres principalmente en los suburbios de Buenos Aires.
en su fase inicial solo se bailava no tenía musica, el pueblo se encargava de inprovisar las letras calientes y buenhumoradas. En publico, bailavan hombres con hombres porque era considerada obscena la danza entre hombres y mujeres, el tango bailado con parejas mistas era característico  solo de los bordeles. En la época de la industrialización de los suburbios el tango fue haciendo su incersión en el centro de las ciudades






Tango en 1913 - Club de tango




En 1910 aproximadamente el tango fue llebado a Paris que en medio al modernismo ansiava por novedades y exotismos, y no tardo para el tango cambiarse en un buen vicio de la sociedad parisiense, y como Paris de la época era como un espejo de la cultura inovadora lo que contribuyo para que em mundo conocese el tango.
En los cabaret de lojo en la decada de 20, el tango sufrio grandes modificaciones, se ha pasado por una profisonalización, los bailaores que actuavan en pequeños grupos en los bordeles se cambiarón en grandes grupos, la musica pasó a utilizar el piano, flauta violín y guitarra y con el tiempo la flauta fue sustituida por el bandoleón ( un tipo de sanfona) u que confiere el  tono melancolico y nostalgico pero fuerte y apasionante y sensual.









CARLOS GARDEL Y EL TANGO


Hablar de tango es, sin duda, hablar en Carlos Gardel, que fue el inventos del tango canción, Carlos fue el grande divulgador del tango  en el exterior, ya en 1929 él ya era conocido y hacia soceso en Paris. Murió en 1935 en un accidente aéreo cuándo estava en su auge como cantor. Gardel cantava el tango en Paris, New York y en muchas otras capitales importantes del mundo siempre atraendo muchas personas en sus consiertos en principal cuándo hacia conciertos en latinoamerica.



Carlos Gardel  con 20 años de edad





Carlos Gardel y su guitarra











Estos son algunos videos para que puedan conocer a Carlos Gardel que dió al tango el espacio que no tenía como patrimonio de la cultura universal.
En los años de 1960 el tango fu practicamente ignorado en el exterior y con la venida del Rock in roll americano, y otros ritmos, la juventud no solo para de practicar el tango como pasa a riducularizarlo. Resurgió atraves de las manos y genialidad de Astor Piazzolla, quién le dió una nueva perspectiva, rompiendo con el tango clasico.


Astor Piazzolla









Este es un video para que puedan percibir la gran evaluación en la musicalidad que sufrió el tando de Gardel hasta el tango de Astor Piazzolla.














Hoy en dia el tango no solo vive como una danza de las masas y si como parte fundamental de la identidad del pueblo argentino y la tradición sigue.

Yo por mi parte propongo a vosotros que miren a la película llamada Tango de Carlos Saura, Carlos Saura hace un encuentro de los mejores bailaores y cantaores de tango de la actualidad y del pasado y esta mezcla resultó en una obra de arte fabulosa, miren el trailer de la película para despertar vuestras ganas
























ZOUK : LA PRESENCIA MARCANTE DEL CARIBE EN EL MUNDO

LA HISTORIA


El Zouk es una danza que está actualmente desarrollandose de una manera fantástica en sudamérica y avanza de la misma forma por el norte y Europa, originaria de las Antillas mas precisamente en las regiones de Guadalupe y Martinica y hoy, su ritmo esta presente añadido en algunos ritmos brasileños de la región norte y sur de Brasil, en especial en Pará y Amapá.

En los países de habla francesa las Guayanas y también en Santa Lucía, son fuertes sus rasgos, y alla , el zouk es cantado principalmente en criollo. Hay estudios que creen que su base ritmica es oriúnda de la cultura jarabe pero nigún no los he probado y en verdad no he percibido semejanza alguna con estilos de danzas jarabes, podríamos decir que es muy semejante a algunas danzas existente n Caribe y en Cuba pero tambien sin estudios para comprobarlos.
Hay algunas culturas de pueblos Africanes que poseen danzas muy semejantes a el zouk hacendo de el una danza multicultural y democrática en su manera porque enpezó en las calles por los pies de gente simple y hoy alcanza a los mas ricos y la alta sociedad.





Mapa del Caribe, donde están Guadalupe y Martinica





ZOUK :¿UNA CREACIÓN GUBERNAMENTAL?

He leído en revistas y en la internet teorías interesantes respecto a la creación del zouk y una de ellas propone que la danza y la música fueron creadas para divulgar Martinica y tener así como tuvo Cuba, una influencia cultural en toda Latinoamérica. Como el ritmo se difundió  por el mundo, incluso en Brasil, muchas personas pasaron a creer que la música y la danza eran francesas y a veces la llamaban  lambada francesa.

No creo que sea una creación gubernamental como una manera de incentivar el turismo de estos países incluso porque es una danza callejera que empezó en los pueblos más sencillo de países donde el gobierno no está acostumbrado históricamente a subsidiar la cultura local, generalmente hacen inversiones en las playas, hoteles y bellezas naturales.




Martinica






Caribe





El zouk es muy semejante a su antecesor la Lambada, muy famosa en latinoamérica en las décadas de 70, 80 hasta el inicio de la década de 90. Quizás sea un resurgimiento de la lambada ahora moderna y aún mas pupular, alcanzando a todas las clases sociales.
Vamos mirar ahora un video de La lambada para que quien no la conozca pueda conocerla y después un video del zouk para que ustedes puedan sacar sus propias comparaciones.






Ahora un video de Zouk miren la semejanza de la danza con la Lambada


















E

EL FLAMENCO

 Una de las tesis  del origen del Flamenco es que los gitanos son los problabes
creadores  de este arte, mezclando su propria cultura de influencia india a la cultura mora y andaluza existente y a la música judaica cristiana. Los gitanos viv(i)ían en Andalucía desde el inicio de la edad media, pero, solamente en el siglo XVIII el flamenco enpezó a desarrollar su actual forma.Mucho más que una danza, el flamenco quizás sea, en mi opinión personal, la mayor representación del pueblo español. Un lenguaje artístico que representa la tristeza y la alegría de la vida. Hay varios estilos de cante, de varias partes de Andalucía, pero no hay una coreografia fija, los bailaores improvisan a partir de movimientos básicos,
siguiendo el ritmo de la guitarra española y de sus sentimientos El flamenco fue olvidado en los
años 60 y 70, pero hubo, en los últimos años, el renacimiento de estilos tradicionales y el
desarrollo de nuevos estilos.



IMPORTANTES ELEMENTOS DEL FLAMENCO











LA GUITARRA ESPAÑOLA


La guitarra española tiene un papel precioso en la ejecución del flamenco. Tradicionalmente acompaña al cantaor. La guitarra flamenca  se desarrolló a partir de la guitarra clásica, que se originó en España en el siglo XIX. Las guitarras de flamenco tienen una estructura más sencilla y menos profunda y tienen una acústica buena para golpear ritmos variados. Hoy, guitarristas de flamenco pueden hacer innumerables solos de guitarra.Uno de los principales guitarristas de flamenco es Paco de Lucía, que enpezó su carrera acompañando a cantaores y bailaores, y estrenó como solista en 1986.
Su estilo mezcla la música tradicional junto a elementos latinos, jazz y rock.



Paco de Lucía



¡Miren! un video de Paco de Lucia actuando!










CANTAOR



El Cantaor es una parte integrante del flamenco. El cantaor a veces se presenta solo.
  Camarón de Isla (1952- 1992) es un importante ejemplo, nació en
Cádiz y fue uno de los mayores cantaores de flamenco contemporáneos.



.




Camarón de Isla 



EL RITMO FLAMENCO

Es creado por la guitarra. Igual de  importante, es el compás creado por el golpear de palmas y por los pies de los bailaores y sus zapatos altos. Las bailaoras también pueden dar ritmo con sus castañuelas o con sencillos movimientos de las manos, usadas para expresar los sentimientos del momento de los bailaores, sean de dolor, tristeza u alegría.



ABANICO

Con este la mujer muestra su determinación con su movimiento fuerte. Así atrae a la atención del hombre.




CASTAÑUELAS




De origen moro  e indio, producen la percusión que hacen  las improvisaciones de los
 bailaores y guitarristas; es un diálogo con carga de gran dramaticidad.
.








 BURLERÍA

Ritmo que posee variantes en la danza. Cambian espontaneámente el ritmo de festividad del flamenco en pasión. La palabra burleria viene de burla, engañar.

Camarón de Isla y Paco de Lucía - Burleria






SEGUIRIYAS



Ritmo de inmensa descarga emocional, es lo mas gitano del flamenco. Sus acordes y
zapateados suenan como desahogo y reclamaciones por el amor perdido, por
la falta de la libertad. Representa odio, revuelta.








SEVILLANAS

Las populares sevillanas andaluzas contienen en su ritmo alegría. Generalmente son bailadas en parejas de hombres, mujeres y niños. 



Yo por mi parte les propongo a  ustedes  que miren  la película llamada Flamenco
Flamenco, de Carlos Saura. Carlos Saura hace un encuentro de los mejores bailaores y cantaores
de Flamenco de la actualidad y del pasado, y esta mezcla resultó en una obra de arte magnífica.
 También está la trilogía Carmen, solo de Flamencos. Miren el trailer de la pel;icula para despertar
sus ganas.
Siempre que veo este trailer siento una voluntad incontrolable de bailar, creo que ya está en mi
sangre. XD




















sexta-feira, 22 de julho de 2011

XAXADO, LAS RAÍZES DEL NORDESTE

El Xaxado es una danza tradicionalmente solo masculina , originaria del sertón de Pernambuco, pero común en el nordeste brasileño, principalmente en el Estado de Bahia que tuvó gran difusión por las manos de un bandido muy conocido en Brasil llamado Lampião el "rey del cangaço".
Es muy interesante hablar de Lampião y su bando de ladrones pero como el objetivo es hablar de las danzas, voy hacer un paralelo entre la creación del Xaxado y su difusión por las manos de Lampião el "rey del Cangaço".



¿QUÉ ES EL CANGAÇO?

Cangaço fue un fenómeno que ocurrió en el nordeste de Brasil a partir de la mitad del siglo XIX hasta principios del siglo XX. El Cangaço tiene su origen en la vida social y de la tierra en el nordeste del Brasil, que se caracteriza por actos de violencia de grupos aislados: se robabán haciendas, secuestraban coroneles, saqueaban trenes y almacenes.
Ellos no tenían domicilio fijo y caminaban por el desierto de la vida semejante a los gitanos.




Miren el ropaje de ellos y sus armas





¿QUIÉN ES LAMPIÃO? 

Virgulino Ferreira da Silva nació el 7 de julio de1897 en Sierra tallada, ciudad de Pernambuco. Despues del asesinato de sus padres él ingresó en las tropas del cangaço para vengar la muerte de sus padres.
Rápidamente Virgulino se destaca entre los demás y en 1922 se convirte en líder de los bandidos del cangaço.
En 1928, en una pelea en Mossoró, Rio Grande do Sul, Virgulino, ya nombrado Lampião pirde a sus tropas y se escapa sólo con cinco compañeros a Bahia donde reconstruyen su tropa.
En 1930 conoce a Maria Dea Nénen, casada con un trabajado, y que mas tarde va a enamorarse de Lampião y casarse con él integrándose a sus tropas, Maria Dea cambia su nombre poe el de Maria Bonita.
En 1938 Lampião y sus compañeros  estaban en Sergipe y fuerón atacados por la policía bajo las órdenes del Tenente João Bezerra y el Sargento Aniceto Rodrigues, y después de 20 minutos aproximadamente de pelea los cangaceros fueron dominados y aniquilados. Lampeão y su pareja Maria Bonita, y junto a ellos dos cangaceros, tuvieron sus cabezas cortadas y las pusieron en la plaza de la ciudad.



Lampião y Maria Bonita



EL XAXADO LA DANZA DE LOS CANGACEROS

La danza tiene este nombre por el sonido que salía de las sandalias de los  cangaceiros sobre el suelo durante las conmemoraciones de los momentos de victoria de las peleas de Lampião el "rey del Cangaço" y de sus compañeros.
Tradicionalmente el Xaxado es bailado en círculo, en una fila india, sin vueltas, avanzando el pie derecho en tres o cuatro movimientos laterales, en un movimiento acelerado deslizando el otro pie.
Los cangaceros también estaban acostumbrados a golpear con su fusil el suelo, por esta manera  dicen que las mujeres no bailaban, poque el  fusil representaba la mujer.
La música es sencilla pero las letras son característicamente agresivas y burlescas, jamás liricas. Hay dos vertientes: El tradicional cantado sin nigún instrumento de acompañamiento y los xaxados con lel acordeón. Entre los años 30  y 50 el xaxado llegó a ser bastante executado en las radios del nordeste del Brasil.

Miren algunos videos de la ejecución del xaxado uno de los patrimonios culturales de Brasil.













.











domingo, 10 de julho de 2011

SAMBA


La samba es um género musical de raízes en África  pero fue en Brasil donde se convirtió en una danza que es una de las mayores manifestaciones culturales del pueblo brasileño, Es imposible llegar a Brasil y no oir por las calles o a veces mirar lo que llamamos “rueda de samba” y esta danza es reconocida como Patrimonio de la Umanidad de la UNESCO.

Apesar de haber manifestaciones de esta danza en varias ciudades de Brasil fue en Río de Janeiro dondé ganó la fama existente hoy es practicamente un de las atracciones más importantes de esta ciudad junto a Pan de Azúcar y el Corcovado.
La moderna samba urbana, salió de principios del siglo XX y se canta al sonido de los aplausos y el ritmo de tambores, y que se sumarían a las palmas tradicionales. La samba es interpretada por instrumentos de cuerda (ukelele y varios tipos de guitarra) y varios instrumentos de percusión como el pandero, los sordos, la cuíca  y la pandereta. Bajo la influencia de las orquestas estadounidenses de la Segunda Guerra Mundial, comenzó a ser interpretada también con instrumentos de trombones y trompetas, e, influido por el llanto de la flauta y el clarinete.
Con los años, había más variantes de esta samba "nacional" de la ciudad de Río de Janeiro, que ganó su propio nombre, samba-canção, bossa nova, samba-rock, pagode, entre otros.


Esta es una típica rueda de samba muy común en Río


Uno de los cantantes de samba mais conocidos de la vieja generación es Bezerra da Silva un poeta de la samba que inmortalizó este estilo, abajo sigue un video con su letra





Un gran ejemplo de la influencia de las mujeres en la reación e difusión de la Samba viene de la voz fuerte y poetica de Lecy Brandão que tan importante como Bezerra da Silva, dió al samba la voz oculta de las mujeres. Escuchen y miren una de sus composiciones que más me guasta a continuación:







EL SAMBA Y SU FUNCIÓN SOCIAL

Además de ser una manifestación cultural importante la samba es una forma de sacar a la población de la pobreza y marginalización, Hay en Río de Janeiro y São Paulo escuelas donde enseñan a los jovenes a bailar y cantar como forma de sacarlos de la marginalidad lo que también sirve como una manera de preservar la cultura de la samba brasileña .
En estas comunidades surgen cantantes famosos en Brasil que popularizan la musica y la danza con sus composiciones que hablan de sentimientos, relaciones y de la sociedad.




SAMBA EN LA ACTUALIDAD
Actualmente la Samba viene convirtiéndose en varios estilos y tipos aunque el samba tradicional existe y sigue cambiando sus composiciones y maneras de bailar y cantar . Abajo hay algunos videos de  cantantes de este estilo musical de la actualidad. Se puede decir que es producto de la evolución de la samba de raíz de Bezerra da Silva y Leci Brandão. Este samba atrae una cantidad de personas inmensa en sus conciertos.




Arlindo Cruz, la música canción es : Chegamos ao Fim





Grupo Sereno es un grupo de samba desarrollado en  la universidad












FANDANGO

 Hola, voy a hablar de una danza muy conocida en Portugal y que tiene practicantes en Brasil. Se llama Fandango.

Fandango es una danza de origene portuguesa. Hay relatos que dicen que existe desde el período Barroco, es como una danza en rueda donde se puede bailar en grupos o parejas, se utilizan  castañuelas, zapateado y guitarra. Hay una danza antigua de Barcelona muy semejante al fandango pero no es igual aunque hay relatos de que el fandango surgió en primer lugar en España.

Este es el Fandango de rueda, hay otros estilos de danza en Brasil y Portugal




Abajo, hay un ejemplo del Fandango de pareja este estilo es predominante en el sur de Brasil


Dos personas bailan; este es el Fandango de pareja



Ahora les voy a exponer un video del Fandango en la práctica.





Es importante no equivocarse cuando se habla de Fandango y el Fado.El Fandango es una danza como vosotros podeis ver y Fado es un estilo musical que no necesariamente tiene que tener Fandango para bailar.